La aromaterapia es una práctica milenaria basada en el uso de aceites esenciales naturales para promover el bienestar físico y emocional. En el caso de nuestros mayores, su aplicación puede ser una herramienta complementaria muy valiosa en el cuidado diario.
¿Cuáles son sus beneficios?
Los aceites esenciales de lavanda, manzanilla o naranja, por ejemplo, ayudan a reducir la ansiedad, calmar el sistema nervioso y favorecer el descanso nocturno. Además, ciertos aromas pueden estimular la memoria y el estado de ánimo, algo especialmente relevante en personas con deterioro cognitivo leve o enfermedades neurodegenerativas.
Incorporar la aromaterapia en espacios comunes o durante rutinas relajantes, como un masaje suave en manos o pies, puede aportar beneficios reales: mejor estado de ánimo, reducción del estrés y mayor sensación de confort.
Ten esto en cuenta
Como siempre, es importante que la aplicación esté supervisada por profesionales y adaptada a las necesidades individuales. No todos los aceites son aptos en todos los casos, y las preferencias personales también juegan un papel importante.
En nuestras residencias apostamos por un enfoque integral del cuidado. Si quieres saber más sobre cómo trabajamos el bienestar emocional, estaremos encantados de contártelo. ¡Contacta con nosotros!