Algete:     | Fuenlabrada:    

Author : watermelon

Alimentación equilibrada en la tercera edad: energía, salud y bienestar desde el plato

Una buena alimentación es el punto de partida para una vida más saludable y plena. Lo que comemos influye no solo en el estado físico, sino también en el bienestar emocional, la vitalidad y la capacidad de disfrutar del día a día. En la etapa adulta, cuando el cuerpo experimenta cambios y necesita un apoyo […]

Cómo cuidar la salud cardiovascular en la madurez para una vida con más autonomía y alegría

El corazón no entiende de edad, pero sí de cuidados. A lo largo de la vida, y especialmente en la etapa de madurez, mantener una buena salud cardiovascular se convierte en una prioridad que impacta directamente en la energía, la autonomía y la calidad de vida. En este artículo exploramos cómo pequeñas decisiones cotidianas pueden […]

Juntos es mejor: generaciones que se acompañan

Las relaciones intergeneracionales son una fuente de enriquecimiento mutuo. Las personas mayores aportan experiencia y perspectiva, mientras que los jóvenes ofrecen energía y nuevas ideas. Esta combinación es clave para favorecer el bienestar emocional de todos. Propuestas que acercan generaciones Talleres de jardinería, visitas escolares, juegos tradicionales, contar historias familiares o compartir música son algunas […]

Lazos que enriquecen: el valor de unir generaciones

La conexión intergeneracional entre personas mayores y niños o jóvenes es mucho más que un gesto bonito: es una vía de aprendizaje mutuo, afecto y comprensión. Esta conexión aporta sentido, autoestima y alegría a todas las edades, creando un vínculo que enriquece la vida de todos. Actividades que fomentan el vínculo intergeneracional Organizar encuentros para […]

El poder del aroma: bienestar emocional y físico a través de la aromaterapia

La aromaterapia es una práctica milenaria basada en el uso de aceites esenciales naturales para promover el bienestar físico y emocional. En el caso de nuestros mayores, su aplicación puede ser una herramienta complementaria muy valiosa en el cuidado diario. ¿Cuáles son sus beneficios? Los aceites esenciales de lavanda, manzanilla o naranja, por ejemplo, ayudan […]

El descanso nocturno como fuente de salud y equilibrio

Con la edad, es natural que el sueño cambie: puede costar más dormirse, haber más despertares nocturnos o una sensación de sueño menos profundo. Aunque es algo habitual, no significa que debamos resignarnos a descansar mal. Cómo favorecer un sueño de calidad Crear una rutina diaria estable ayuda mucho: levantarse y acostarse a la misma […]

¿Qué es el envejecimiento activo?

El envejecimiento activo es un concepto promovido por la OMS que defiende que llegar a una edad avanzada no implica dejar de vivir con plenitud. Al contrario: consiste en fomentar la participación, la salud y la seguridad para mejorar la calidad de vida a medida que cumplimos años. Lejos de enfocarse solo en la salud […]

Importancia de la actividad física en el bienestar emocional

El movimiento no solo fortalece el cuerpo, también cuida la mente. En el blog de hoy, desde nuestra residencia, os explicamos por qué es importante mantenerse activo físicamente en la madurez dado su  impacto directo en el estado de ánimo, la autoestima y la calidad de vida.  Numerosos estudios han demostrado que el ejercicio regular […]

Estrategias para una comunicación efectiva con los profesionales de la salud

Una buena comunicación con el equipo médico y de enfermería es clave para garantizar un cuidado de calidad, especialmente en el contexto del cuidado a nuestros mayores. Comprender y transmitir correctamente la información puede marcar una gran diferencia en el diagnóstico, el tratamiento y el bienestar general de la persona atendida. A continuación, compartimos algunas […]

¿Qué es la insuficiencia cardíaca y cuáles son sus síntomas en mayores?

La insuficiencia cardíaca es una afección crónica que se produce cuando el corazón no puede bombear sangre con la eficacia que el organismo necesita. Aunque puede afectar a personas de cualquier edad, es más frecuente en nuestros mayores debido al envejecimiento natural del sistema cardiovascular y a la coexistencia de otras enfermedades como la hipertensión, […]

Scroll hacia arriba